No items found.
Close

Aprende a detectar falsos consejos sobre salud con estos 5 consejos

Aprende a detectar falsos consejos sobre salud con estos 5 consejos

Es imposible estar en línea hoy en día sin encontrar algún tipo de afirmación sobre salud. En Instagram, la gente entrega advertencias ominosas y promesas generales todos los días. En YouTube, los expertos auto-proclamados están detallando planes de dieta extraños y prescripciones de fitness mal informadas. Y todo esto está molestando a la #$&^ de la Dra. Rachelle Reed.

La Dra. Reed es directora senior de ciencia de la salud e investigación en Orangetheory. Obtuvo su PhD en kinesiología y completó un entrenamiento postdoctoral en psicología del ejercicio. Así que se toma personalmente cuando personas sin experiencia comienzan a guiar al público por caminos infructuosos o peligrosos. Así que se asegura de que sus redes sociales estén llenas de indicadores y consejos que desmienten afirmaciones sin valor y soluciones ineficaces.

Nos sentamos con la Dra. Reed para obtener orientación sobre cómo navegar por el paisaje de los falsos consejos de salud. Ella ofrece cinco consejos poderosos.

1. Desconfía de los titulares que utilizan palabras de moda como 'provenado' y 'causas'.

Los creadores de contenido e influencers a menudo utilizan títulos pegajosos para atraer tu atención, así que sé diligente al mirar más allá de la superficie. Desglosemos estas palabras de moda sobreutilizadas:

·       Probado: En la investigación de salud, muy pocos conceptos tienen suficiente evidencia de alta calidad para realmente probar algo. Los verdaderos científicos utilizan frases como la investigación sugiere, en lugar de prueba.

·       Causas: Las relaciones causa-efecto son difíciles de examinar en humanos cuando se trata de cambios en el comportamiento de salud. En su lugar, a menudo vemos investigadores investigando relaciones entre dos variables, para buscar correlaciones. ¡Asegúrate de no confundir los dos conceptos! Un ejemplo que se usa a menudo para enseñar este concepto es que las tasas de homicidio y las ventas de helados aumentan al mismo tiempo del año. Sólo porque una coincidencia sucede no significa que una de las variables necesariamente causa o tiene algún efecto sobre la otra.

Alineado a esto, asegúrate de leer todo el artículo o la descripción, en lugar de permitir que solo el titular influya en tus patrones de pensamiento. Los detalles a menudo cuentan una historia menos dramática o sensacional de lo que el titular podría hacerte creer.

2. Ve a la fuente.

La responsabilidad de una afirmación recae en el autor. Si un creador de contenido está haciendo afirmaciones o recomendaciones sobre salud sin enlaces a la evidencia que las respalde, ¡eso es una señal de alerta! Un artículo de mayor calidad a menudo te referirá a una fuente primaria — enlaces a un artículo de revista, una cita de un experto, etc. Cuando el tiempo lo permita, profundiza en las fuentes primarias para aprender más.

3. No busques solo información que respalde lo que quieres escuchar

¡Somos grandes defensores del aprendizaje intencionado y de investigar por tu cuenta! Pero, también puede ser difícil seguir siendo objetivo mientras lo haces. El sesgo de confirmación, o nuestra tendencia a favorecer evidencia que refuerza nuestras creencias actuales, a menudo puede limitar la evidencia que encontramos mientras hacemos nuestra propia investigación. Todo se reduce a cómo buscas información. Por ejemplo, la búsqueda “¿caminar es peor que correr?” probablemente mostrará información que confirme la creencia existente del buscador, a diferencia de una búsqueda por algo más objetivo, como “el impacto de caminar en la salud”.

4. Verifica la credibilidad y calificaciones del escritor/influencer/creador de contenido.

¿Qué experiencia o autoridad tiene el creador de contenido para proporcionarte información sobre salud? Si el autor se basa únicamente en evidencia anecdótica, te cuenta lo que funcionó para ellos, o está vendiéndote un producto o servicio, sin ofrecer evidencia científica, eso es una sólida indicación para buscar en otro lado. Por el contrario, si el escritor tiene experiencia específica, credibilidad o experiencia en este campo, puede estar mejor equipado para proporcionarte información objetiva basada en evidencia.

5. ¡Busca la matiz!

La información sobre salud basada en la ciencia casi nunca es “una talla única para todos”. Hay muy pocos temas de salud que siempre funcionan de la misma manera para cada persona en cada situación. Los profesionales con educación especializada o avanzada a menudo están capacitados para explicar la matiz asociada con una afirmación de salud o ciencia. Por eso muchos expertos científicos pueden comenzar sus respuestas con “depende”.

Entonces, ¿dónde puedes encontrar información sobre salud basada en evidencia, confiable?

Los científicos e investigadores hacen mucho del trabajo pesado por ti: combinan resultados de los estudios de mayor calidad en resúmenes de literatura, como revisiones sistemáticas y meta-análisis. Estos recursos son generalmente grandes lugares para comenzar tu lectura, ya que generalmente han sido verificados por expertos y presentan un estado más objetivo de la evidencia sobre el tema.

Y, suscríbete a nuestro canal de YouTube para escuchar consejos sobre salud y ejercicio basado en ciencia entregados por expertos de confianza de la industria de Nike, la Asociación Americana del Corazón, WW y más.

La alfabetización en salud toma tiempo y práctica. ¡Con estas nuevas herramientas, estás mejor preparado para abordar un titular llamativo o una afirmación de salud con los ojos bien abiertos!

*Para aprender aún más sobre cómo separar los hechos de salud de la ficción, consulta este episodio de 'Bajo las luces naranjas' en el YouTube.