No items found.
Close

Por qué el autocuidado es crítico—y 10 maneras de practicarlo hoy

Por qué el autocuidado es crítico—y 10 maneras de practicarlo hoy

En el mundo acelerado de hoy, es fácil descuidar nuestro bienestar. ¿Sabías que casi el 50% de los adultos en Estados Unidos no realizan suficiente actividad física para mantener una buena salud? Estamos aquí para recordarte cuán crítico es el autocuidado y proporcionarte 10 maneras prácticas de practicarlo hoy.

En Orangetheory, creemos que cuidar de ti mismo no es un lujo, sino una necesidad. Nuestro objetivo es empoderarte para que priorices el autocuidado y lo conviertas en parte de tu rutina diaria. Ya sea a través del fitness, la atención plena o simplemente tomándote tiempo para ti mismo, tenemos las herramientas y recursos para ayudarte en tu camino.

Únete a nosotros mientras exploramos la importancia del autocuidado y descubre 10 maneras prácticas de incorporarlo en tu vida ahora mismo. Prioricemos tu bienestar y creemos un tú más feliz y saludable. ¡Sigue leyendo para aprender más!

¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, el autocuidado significa “tomarse el tiempo para hacer cosas que te ayuden a vivir bien y mejorar tanto tu salud física como mental.” Y eso es exactamente lo que hace.  

El NIMH continúa diciendo que el autocuidado puede ayudarte a manejar el estrés, reducir tu riesgo de enfermedad y aumentar tu energía. Numerosos investigadores dicen que el autocuidado puede reducir la morbilidad, la mortalidad y los costos de atención médica. Por ejemplo, un estudio mostró que los estudiantes de medicina de EE.UU. quienes se involucraron en el autocuidado reportaron menos estrés y una mayor calidad de vida. los estudiantes de medicina quienes se involucraron en el autocuidado reportaron menos estrés y una mayor calidad de vida. (MD o sin MD, puedes apostar a que funciona en todas las profesiones.)

También hay esto: En una encuesta de autocuidado realizada por Vagaro, los estadounidenses mencionaron el aumento de la confianza en sí mismos, la productividad incrementada y la felicidad como beneficios adicionales del autocuidado.

El autocuidado es esencial para mantener el bienestar general y prevenir el agotamiento. Participar regularmente en actividades de autocuidado, como el ejercicio, la nutrición adecuada y la relajación, ayuda a reducir el estrés y mejorar la salud mental. También mejora la salud física al apoyar la función inmune y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Al priorizar el autocuidado, las personas pueden mejorar su productividad, creatividad y resiliencia para enfrentar los desafíos de la vida. En última instancia, el autocuidado empodera a las personas para llevar vidas equilibradas y satisfactorias y ser su mejor versión tanto en el ámbito personal como en el profesional.

En otras palabras, añade “tiempo para mí” a tus listas de tareas. Dale a tu propio bienestar la atención que merece. El autocuidado no es egoísta. ¡Prioriza a ti! ¡La buena noticia es que ya estás haciendo un poco de eso cada vez que te pones debajo de las luces naranjas y ganas tus puntos Splat!

10 maneras de practicar el autocuidado hoy (para complementar tu rutina de Orangetheory)

  1. Dieta equilibrada.
    Comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes, incluyendo frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, puede mejorar la salud física y la claridad mental. Una dieta equilibrada proporciona vitaminas y minerales esenciales que apoyan la función cerebral y los niveles de energía. También ayuda a mantener un peso saludable, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
  2. Ejercicio regular.
    Participar en actividades físicas como caminar, yoga o entrenamiento de fuerza puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar la forma física general. El ejercicio regular libera endorfinas, que son elevadores naturales del estado de ánimo, y ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. También fortalece el corazón, los músculos y los huesos, promoviendo la salud a largo plazo.
  3. Sueño adecuado.
    Asegurarse de dormir de 7 a 9 horas de calidad cada noche es crucial para la agudeza mental, estabilidad emocional y salud física. Un sueño de calidad ayuda al cerebro a procesar información, formar recuerdos y regular emociones. También permite que el cuerpo se repare y rejuvenezca, apoyando la salud y el bienestar general.
  4. Meditación de atención plena.
    La meditación mejora significativamente la salud mental al reducir el estrés, aumentar la concentración y promover el bienestar emocional. Fomenta la autoconciencia, la resiliencia y un mejor sueño, mientras que también aumenta la compasión y la atención plena. La práctica regular de la meditación puede llevar a una perspectiva más tranquila, equilibrada y positiva de la vida. En esa encuesta de Vagargo mencionada anteriormente, el 28% de las personas dijeron que meditar era su forma preferida de autocuidado. ¿Nuevo en ello? Descarga la aplicación Calm y comienza con una meditación guiada. ¿No tienes tiempo? Pausa ahora mismo para tomar solo unas pocas respiraciones profundas.
  5. Hidratación - Bebe una botella de agua.
    Beber mucha agua a lo largo del día ayuda a mantener niveles de energía, apoya las funciones corporales y ayuda a la claridad mental. La hidratación adecuada es esencial para la digestión, la circulación y la regulación de la temperatura. También ayuda a prevenir dolores de cabeza y fatiga, manteniéndote alerta y enfocado.
  6. Conexiones sociales.
    Construir y mantener relaciones con amigos y familiares puede proporcionar apoyo emocional, reducir la sensación de soledad y mejorar la salud mental. Las interacciones sociales ayudan a crear un sentido de pertenencia y propósito. Las redes sociales sólidas también pueden proporcionar apoyo práctico durante momentos desafiantes, aumentando la resiliencia.
  7. Hobbies e intereses.
    Participar en actividades que disfrutes puede proporcionar un sentido de realización, reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Los hobbies te permiten expresar creatividad, aprender nuevas habilidades y tomar descansos de los estresores diarios. También pueden conectarte con personas afines, enriqueciendo aún más tu vida social.
  8. Elige un refrigerio saludable.
    Si normalmente optas por alimentos no tan nutritivos durante tu bajón de la tarde, toma una decisión ejecutiva de que hoy tratarás a tu cuerpo con una opción rica en nutrientes—como rodajas de manzana y mantequilla de nuez, yogur griego y bayas o hummus y galletas. Optar por refrigerios saludables puede proporcionar energía sostenida, estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la concentración. Estas opciones ricas en nutrientes también suministran vitaminas y minerales esenciales, apoyando la salud y el bienestar general.
  9. Cambia tu espacio.
    Considera cambiar tu espacio para mejorar tu bienestar a lo largo del día. Donde sea que pases la mayor parte de tu tiempo, ya sea en tu oficina o en casa, piensa en cómo puedes optimizarlo para una mejor salud. Por ejemplo, abrir una ventana puede mejorar la circulación del aire y traer luz natural, lo que puede aumentar el estado de ánimo y los niveles de energía. ¿Tienes un televisor cerca? Busca “paisajes relajantes” en YouTube y déjalo sonar en segundo plano. Hacer estos simples ajustes en tu entorno puede contribuir a un espacio más cómodo y de apoyo a la salud, mejorando tu bienestar general a lo largo del día.
  10. Autocompasión.
    Practicar la autocompasión siendo amable contigo mismo, reconociendo tus esfuerzos y evitando la autocrítica puede aumentar tu autoestima y resiliencia mental. La autocompasión implica tratarte a ti mismo con la misma amabilidad y comprensión que ofrecerías a un amigo en una situación similar. Esta práctica puede reducir el diálogo interno negativo y aumentar el bienestar emocional, ayudándote a afrontar más eficazmente las dificultades de la vida.

Cómo encaja Orangetheory

“El ejercicio tiene varios beneficios bien documentados para la salud física y mental por sí mismo,” dice la Dra. Brittany Laboeuf, científica investigadora de Orangetheory.  

Cuando inviertes en tu salud durante una hora en Orangetheory Fitness, estás haciendo todo, desde supercargar tu metabolismo hasta nutrir tu salud cardiorrespiratoria. Estás mejorando tu estado de ánimo, energía y concentración y construyendo tu resistencia, fuerza y potencia.

Y sí, aunque cualquier ejercicio es bueno para ti, ¡OTF es mucho más que eso!

“Si añades esos beneficios al increíble entorno de Orangetheory—completo con un asombroso entrenador guiándote, y un grupo de compañeros entrenando a tu lado—puede llenar tu copa de varias maneras,” dice el Dr. Laboeuf. Recibirás instrucción y apoyo mientras alcanzas tu máximo potencial, añade ella.

“Esto te permitirá presentarte como tu mejor versión en todos los aspectos de tu vida, incluyendo para ti mismo, tu familia y tus compañeros de trabajo.”

Unirse a Orangetheory Fitness mejora la salud mental y física a través del entrenamiento en intervalos basado en la frecuencia cardíaca. Nuestros entrenamientos mejoran la salud cardiovascular, la fuerza, el manejo del peso, el estado de ánimo y reducen la ansiedad y la depresión. La participación regular mejora la claridad mental, la concentración, el sueño y promueve hábitos saludables. Nuestra comunidad de apoyo fomenta la motivación y reduce el aislamiento. Los entrenamientos escalables se adaptan a todos los niveles de condición física, ayudando a las personas a alcanzar sus metas de manera segura y aumentando la autoestima y el bienestar general.

Prueba una clase introductoria GRATUITA*

¿Listo para priorizar el autocuidado y elevar tu viaje de fitness? Únete a nosotros para una clase introductoria gratuita de Orangetheory Fitness y descubre los beneficios del ejercicio en la salud mental. Encuentra tu estudio más cercano y regístrate hoy mismo para comenzar tu viaje transformador de fitness.

*La oferta de “Clase gratuita” solo está abierta a visitantes de primera vez y residentes locales mayores de 18 años; sin embargo, los menores de 14 años en adelante pueden participar si se cumplen condiciones especiales. Válido solo en estudios participantes. Se aplican condiciones. Consulta con los estudios para más detalles. El precio de venta recomendado para una visita casual es de 89 Sol; sin embargo, los precios pueden variar, ya que cada estudio es de propiedad y operación individual. La oferta puede estar sujeta a la finalización satisfactoria de un cuestionario previo al ejercicio y/o términos estándar de membresía temporal/guest.