No items found.
Close

Inicia la transformación y tus metas de Año Nuevo con estos 4 consejos

Inicia la transformación y tus metas de Año Nuevo con estos 4 consejos

Hay algo especial en el comienzo de un nuevo año. No importa lo que sucedió antes de la caída de la bola, el 1 de enero marca un cambio de página, una pizarra limpia— el inicio de un nuevo capítulo. Así que no es sorprendente que este tiempo del año esté lleno de un tipo especial de entusiasmo, especialmente cuando se trata de nuestras metas de salud y bienestar.

Pero, como muchos han experimentado, las mejores intenciones no siempre conducen al éxito. “Las resoluciones de Año Nuevo a menudo fracasan porque no se crean con un marco sólido”, dice la científica investigadora de Orangetheory, Brittany Leboeuf, PhD. “Las resoluciones a menudo son elevadas y carecen de un plan a corto plazo para cómo se lograrán.”

Eso no significa que este tiempo del año no pueda ser una gran oportunidad para la transformación. Simplemente significa que ajustar tu enfoque es la mejor manera de comenzar un nuevo año. Aquí hay 4 poderosos consejos para el nuevo año que impulsarán tus metas y crearán cambios de comportamiento saludables que perduren a lo largo del año.

1. Mira hacia el futuro.

Antes de comenzar a cambiar tus hábitos, es importante primero evaluar tu actitud. “Establecer metas y ajustar tu mentalidad para mirar hacia el futuro es realmente importante,” dice Leboeuf. “Tendemos a ver nuestros errores o fracasos pasados como una medida en nuestras situaciones actuales. Practicar una mentalidad de crecimiento te permite creer que puedes aprender habilidades y mejorar en algo con el tiempo.” Recuerda: el pasado está detrás de ti. Solo afectará tu futuro si se lo permites. Déjalo en el pasado, mira hacia el futuro y comienza el nuevo año de la mejor manera.

2. Piensa en pequeño.

En lugar de hacer una meta para el año, intenta establecer una meta para los próximos meses. “Algo como un reto de 8 semanas puede establecer el tono para cualquier meta de salud o estado físico para el año,” dice Leboeuf. No solo el compromiso inicial no es abrumador, sino que también te da la oportunidad de probar una nueva estrategia y evaluar los resultados iniciales. “A veces, aprendemos cosas durante el corto plazo que pueden ajustarse y implementarse mejor en el largo plazo.” ¿No estás seguro por dónde empezar? Considera inscribirte en el reto anual de transformación de Orangetheory que comienza el 22 de enero. Simplemente elige tu meta: pérdida de grasa corporal o aumento de masa muscular, y únete a una comunidad comprometida a adoptar nuevos hábitos y afrontar sus metas juntas durante 8 semanas.

3. Revisa tu estrés.

El estrés es inevitable. Pero no es todo malo. El ejercicio, por ejemplo, es un estrés físico que puede producir una tonelada de beneficios positivos para la salud, siempre y cuando tu estrés total se mantenga bajo control. “Fisiológicamente, nuestros cuerpos reconocen el estrés de situaciones negativas o positivas como el mismo,” dice Leboeuf. “Cuando estamos bajo mucho estrés (independientemente de la fuente), puede tener impactos negativos en nuestra salud y mantenernos alejados de nuestras metas.” Utiliza el inicio del año para realizar una rápida auditoría del estrés: identifica los tres principales factores estresantes en tu vida actualmente. ¿Hay pasos que puedas tomar para hacer que ciertas situaciones sean menos estresantes? Al manejar el estrés en tu vida diaria, ayudarás a asegurar que el estrés causado por tus entrenamientos tenga el efecto deseado y no te retrase, dice Leboeuf.

4. Sé flexible.

Las resoluciones de Año Nuevo suelen ser bastante extremas y rígidas: “¡Voy a dejar de comer dulces!” o “¡Voy a entrenar 5 días a la semana!” El problema es que este tipo de mentalidad de todo o nada a menudo sale mal; ante el primer chocolate o el entrenamiento en el gym fallido, ya has “fracasado.” Cuando se trata de alcanzar tus metas, la consistencia tiene un historial mucho mejor que la perfección, dice Leboeuf. (Por eso el Reto de Transformación, por ejemplo, pide a los participantes que completen 3 entrenamientos por semana durante 6 de las 8 semanas.) “La vida pasa, y lo importante es que continúes empujando hacia tus metas incluso cuando las circunstancias no son ideales, como perder una semana de clase por estar enfermo o cuidar a un familiar enfermo,” dice. “Puede que tome meses, años o incluso décadas para realizar completamente la inversión que estás haciendo, pero cada pequeña decisión y comportamiento puede acumularse con el tiempo”,