No items found.
Close

¿Aguantando para mantener el coronavirus a raya? Mantente saludable con 7 consejos para canalizar tu espíritu de Orangetheory

¿Aguantando para mantener el coronavirus a raya? Mantente saludable con 7 consejos para canalizar tu espíritu de Orangetheory

Cuando el caos golpea nuestro mundo personal, el ejercicio tiende a ser nuestro bote salvavidas. Contamos con él para mantener nuestros cuerpos tonificados, nuestros espíritus en alto y nuestras mentes tranquilas.

Ahora que nuestro mundo compartido está en medio de la incertidumbre y el miedo, nos gustaría seguir confiando en el ejercicio para mantenernos. Y, para los miembros de Orangetheory Fitness, seguir contando con compañeros de clase para la camaradería y el compartir.

Pero, de acuerdo con las directrices para frenar la propagación del coronavirus, muchos estudios de Orangetheory Fitness y otros gimnasios en todo el país han cerrado. Entonces, ¿cómo podemos mantenernos en forma —físicamente, emocionalmente, mentalmente?

Hemos ideado 7 maneras de hacerlo.

Mantén tu entrenamiento con los entrenamientos diarios en casa de Orangetheory. Si tu clase es cancelada o si no te sientes cómodo yendo al estudio durante estos tiempos precarios, no dejes de moverte.

Natalie Moren entrena en OTF en Happy Valley, Ariz. Sus padres ancianos tienen sistemas inmunológicos comprometidos, y ella no quiere arriesgarse a contraer el virus y transmitirlo a ellos. Así que se está manteniendo alejada de lugares públicos, pero no de la rutina de ejercicios que perfeccionó en Orangetheory. Por ahora, está entrenando con pesos en casa.

Orangetheory ahora ofrece entrenamientos que puedes hacer en casa con objetos del hogar. Los entrenamientos de 30 minutos cuentan con entrenadores de todo el mundo y están diseñados para ser acompañados de tus canciones favoritas de fondo. Se actualizan diariamente en el sitio web y en la aplicación móvil.

Mantente en contacto. Natalie puede que no esté viendo a su "increíble tribu OTF" en persona, dice, pero se está manteniendo conectada con ellos a través de Facebook Messenger, “un grupo que hemos utilizado durante años.” También puedes seguir la página de Facebook de tu estudio local y "reunirte" allí para animarse mutuamente.

Duerme lo suficiente. La mayoría de nosotros no dormimos lo suficiente, lo que necesitamos para reducir el estrés, mantenernos saludables, controlar nuestro peso, ayudar a nuestros músculos a recuperarse y hacer todas las cosas que solemos olvidar.

Si tienes dificultades para dormir, lo cual es comprensible en estos momentos difíciles, intenta tomar una siesta, una práctica que la Fundación Nacional del Sueño dice que es muy beneficiosa. Además, haz clic aquí para obtener consejos sobre cómo obtener una buena noche de sueño.

Respira. Puede sonar obvio, pero asegúrate de que tu respiración sea por la nariz y que sea profunda (contando hasta cuatro en la inhalación y en la exhalación) y lenta.

“Esto llevará más oxígeno a tu corazón, pulmones y cerebro”, dice Jill Murawski, propietaria de un estudio de yoga en Richardson, Tex., cuyas puertas han estado cerradas hasta que la amenaza del coronavirus haya disminuido. “La respiración te permite ser presente, lo que infunde una mente más tranquila. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera una hormona del estrés llamada cortisol; la respiración profunda ayuda a revertir esto.”

Prueba el yoga. “Si puedes respirar”, dice Jill, “puedes hacer yoga. Cuando se trata de ansiedad y estrés, el yoga puede ser mágico. Cuando estás estresado, la tensión se almacena en el cuerpo, haciéndote sentir tenso y a menudo causando dolor. El movimiento y la respiración profunda ayudan a liberar la tensión del cuerpo y calman el sistema nervioso.”

¿No estás seguro por dónde empezar? Prueba algunas de estas posturas para principiantes de Yoga Journal.

Llena tu despensa y refrigerador. Cuando estamos estresados, tendemos a alcanzar las galletas de mantequilla de maní o las papas fritas o el helado. Pero la dietista registrada de Dallas y nutricionista culinaria Robin Plotkin dice que en su lugar se aseguren de que su repertorio de alimentos incluya muchas frutas y verduras: frescas, congeladas, liofilizadas y enlatadas.

Las zanahorias, las papas y las cebollas tienden a tener una vida útil más larga, así que son buenas opciones.  Asegúrate de que tus alimentos enlatados incluyan aquellos ricos en proteínas como el atún y los frijoles, y que tus alimentos congelados incluyan pescado. La pasta siempre es buena tener a mano, así como el cereal, arroz, quinoa y mantequilla de maní.

Una advertencia: No te dejes llevar. “Las personas tienden a comprar de más,” dice ella. Recuerda, estás almacenando comida extra — no acaparando.”

Haz clic aquí para recetas que se pueden hacer con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

Escribe tus sentimientos. Poner la pluma en el papel o los dedos en el teclado para registrar tus pensamientos y sentimientos es una herramienta poderosa para hacer frente. Además, cuando todo esto haya pasado (que pasará), podrás mirar hacia atrás y recordar lo que soportaste y cómo tu resiliencia te sacó adelante. Haz clic aquí para más consejos.

Mira hacia el futuro. Recuerda que la situación en la que estamos no durará para siempre. Y cuando sea el momento de reanudar tu horario y tu entrenamiento de Orangetheory, si has seguido estas pautas no perderás el ritmo. O si nunca has estado en un Orangetheory y estás pensando en unirte, encuentra un estudio cerca de ti hoy.

Natalie dice que por ahora, la conexión en línea con sus amigos de OTF tendrá que ser suficiente, pero está ansiosa por volver a reunirse con todos en persona.

“Orangetheory es mi terapia,” dice ella, “y no puedo esperar para volver allí.”