Pregunta rápida: ¿Alguna vez has lamentado haber realizado un entrenamiento de Orangetheory Fitness?
Tal vez sin aliento. Quizás un poco adolorido. Sin duda incómodamente y alegremente sudoroso.
¿Pero lamentarse?
Difícilmente. Eso es porque incluso una sesión de entrenamiento puede mejorar tu estado de ánimo, hacer que tu corazón bombee y, lo mejor de todo, prepararte para beneficios a largo plazo.
La ironía es que en estos días locos, cuando el ejercicio es más importante que nunca, muchos de nosotros estamos en lugar de no participar. Nos estamos quedando en casa y preocupándonos por la variante delta, por la vida, por todo lo que esperábamos que nunca tendríamos que preocuparnos de nuevo.
Sin embargo, dice la epidemióloga Amy Ratcliffe, que tiene un Doctorado en Ciencias y es miembro de la junta asesora médica de Orangetheory, “Nuestros sistemas inmunológico, respiratorio, cardiovascular y musculoesquelético son todos más débiles sin actividad física. Al principio, sabíamos que COVID afecta los pulmones, pero ahora sabemos que el virus puede infectar y dañar casi todos los sistemas de órganos del cuerpo."
Para aquellos que desarrollan COVID, tener un alto nivel de condición cardiovascular antes de enfermarse puede ser fundamental para ayudarles a enfrentar la enfermedad y durante la recuperación, dice ella.
Un pequeño tiempo cada día contribuye en gran medida a obtener los beneficios del ejercicio. Las Directrices de Actividad Física para Americanos recomiendan 150 minutos de actividad moderada a vigorosa o 75 minutos de actividad vigorosa por semana, más al menos 2-3 días de entrenamiento de fuerza. Eso no es exactamente 22 minutos al día; alrededor de dos entrenamientos de Orangetheory.
Sin embargo, apenas el 20 por ciento de los adultos americanos cumplen ese objetivo de actividad física total; alrededor de la mitad cumplen el objetivo del ejercicio aeróbico solo. Mientras tanto, alrededor de la mitad de la población adulta sufre de una o más enfermedades crónicas. De los 10 principales de esos, siete pueden ser "influenciados favorablemente" por el ejercicio regular, según las Directrices de Actividad.
La científica investigadora de Orangetheory, Brittany Masteller, Ph.D., dice que cualquier movimiento es beneficioso. Dormirás mejor, te sentirás más energizado, estarás de mejor ánimo. Ejercítate regularmente y aumentarás tus posibilidades de vivir más tiempo.
"Los beneficios de la actividad regular se expanden a lo largo de la participación a largo plazo para incluir la disminución de la presión arterial, disminuyendo el riesgo de ciertas enfermedades como la diabetes tipo 2 y ayudando a mantener un peso saludable," dice el Dr. Masteller. "Como señalan las directrices, la actividad física ayuda a reducir la ansiedad y el riesgo de depresión."
¿Qué nos está deteniendo? Quizás simplemente no saber por dónde empezar. O pensar que no tenemos suficiente tiempo. O aprender a considerar el ejercicio una prioridad y convertirlo en un hábito. Ahí es donde Orangetheory entra en acción.
“Lo que estamos haciendo,” dice Rachelle Reed, Ph.D., la directora senior de ciencia y salud de Orangetheory, “es continuar manteniendo la confianza al escuchar a los miembros, permanecer alineados con las recomendaciones de los expertos, y trabajar con nuestra junta asesora médica para tomar las mejores decisiones que podamos.”
Y, en voz alta y clara, "al defender y ser la voz de la razón. El ejercicio es muy importante para la salud", dice el Dr. Reed, "y eso es algo que ofrecemos a través de nuestros estudios, en línea y a través de entrenamientos bajo demanda."
En cuanto a no saber por dónde empezar o qué hacer, dice el Dr. Reed, Orangetheory ha "hecho el trabajo pesado por ti. Hemos diseñado el programa basado en principios de ciencia del ejercicio que deberían mejorar la salud en un par de meses. La parte más difícil es hacer que la gente se apegue a ello."
Ahí es donde los entrenadores intervienen. Forman relaciones personales con los miembros. Los conocen por su nombre. Saben cuando alguien está levantando más peso o corriendo más rápido o enfrentando retrocesos.
"Eso es lo que mantiene a los miembros asistiendo", dice el Dr. Reed, "el apoyo social y la responsabilidad que ofrece el estudio."
Para los miembros que dudan en regresar, muchos estudios ofrecen clases con uso de mascarillas requeridas o clases con distanciamiento social.
"Hemos sido muy conservadores desde el comienzo de la pandemia y ahora estamos en la cuarta ola de ella," dice el Dr. Reed. "No es nuestra primera rodeo, así que nuestros equipos son mejores para manejar todo. Se ha vuelto algo natural."
"Cualquier decisión que un miembro sienta cómoda tomando, todavía les alentamos a cumplir con las directrices semanales de 150 minutos de ejercicio aeróbico más entrenamiento de resistencia," añade el Dr. Reed. "Queremos que regresen cuando estén listos"
Mientras tanto, el Dr. Masteller ofrece tres maneras de entrar (o regresar) en la rutina de ejercicio:
Establecer metas razonables. Usa el acrónimo SMARTer para hacerlas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo — luego evalúa y re-evalúa.
Tener apoyo social y responsabilidad. Saber que tienes amigos, familia, entrenadores y/o compañeros de clase en tu esquina te ayuda a mantener tus metas.
Planificar con antelación. Reserva entrenamientos en línea y anótalos, tal como lo haces con tus citas de peluquería y odontológicas.