No items found.
Close

Los beneficios de salud mental de un entrenamiento de Orangetheory

Los beneficios de salud mental de un entrenamiento de Orangetheory

Cuando te inscribiste en tu primera clase de Orangetheory, probablemente tenías un objetivo en mente. Tal vez era “sentirte más fuerte” o “ponerte más tonificado.” Pero a medida que el ejercicio se convirtió en parte de tu rutina semanal, es posible que hayas notado algunos otros beneficios, como un mejor estado de ánimo, energía y enfoque. Si eres uno de casi 50 millones de adultos americanos hoy que están experimentando una enfermedad mental, es posible que incluso hayas encontrado algo de alivio.

Estos beneficios no son coincidenciales: hacer ejercicio va mucho más allá de nuestras habilidades y apariencias físicas y juega un papel importante en la salud mental. La científica del ejercicio Summer Sides dice que el entrenamiento por intervalos basado en la frecuencia cardíaca no solo nos hace sentir menos estresados en nuestra vida diaria, sino que también puede aliviar los síntomas de condiciones más graves de salud mental.

“Los estudios muestran que la actividad física puede ser tan efectiva como la terapia cognitivo-conductual o medicamentos en el tratamiento de la depresión o ansiedad crónica,” dice ella. De hecho, con solo 150 minutos de ejercicio que acelera el corazón cada semana (pista pista: ¡tres clases de Orangetheory!), puedes reducir tu riesgo de experimentar depresión y ansiedad en un 20%, según el American College of Sports Medicine (ACSM).

Así es como funciona: Cuando comienzas un bloque en la caminadora durante una clase de Orangetheory, tu cuerpo libera endorfinas, dopamina y serotonina—o “analgésicos naturales felices en nuestro cuerpo”, dice Sides—que reducen el estrés y mejoran tu estado de ánimo.

El Dr. Robert Owens, un psicólogo deportivo, dice que el ejercicio también es útil para “las personas que han experimentado eventos traumáticos y tienen hormonas elevadas como el cortisol y la adrenalina,” ya que hacer ejercicio ayuda al cuerpo a regular estos respondedores de estrés.

Aquí hay algunos consejos de Sides y el Dr. Owens sobre cómo aprovechar los beneficios de salud mental de hacer ejercicio durante tus entrenamientos de Orangetheory:

1. Permanece consistente

No importa si tu frecuencia cardíaca entra en las zonas azul, verde, naranja o roja, sentirás esas liberaciones de endorfinas y ese estado de ánimo elevado al salir de tu clase de Orangetheory. Pero, los efectos no durarán mucho tiempo. “Tener una dosis de ejercicio será temporalmente útil para elevar tu estado de ánimo, pero luego si dejas de hacer ejercicio, volverás a ese estado de ánimo negativo,” dice el Dr. Owens. Por lo tanto, Sides sugiere tomar de tres a cuatro clases de Orangetheory cada semana para obtener resultados más duraderos.

2. No te excedas

Puede haber demasiado de una buena cosa, y el Dr. Owens advierte que el exceso de ejercicio puede crear un aumento indeseado en tus niveles de cortisol. Sides compara esta experiencia con beber demasiado café: “Cuando estamos constantemente excitados—ya sea por nuestras notificaciones en el teléfono, junto con nuestra vida estresante, combinados con [demasiado] ejercicio—juntas todo eso y estamos en ese estado constante [como si tuviéramos demasiado] cafeína.” Si te gusta hacer ejercicio más de cuatro veces a la semana, Sides dice que bajes la intensidad un par de niveles y pases algunos de esos días en las zonas azul y verde.

3.   Apóyate en tu comunidad de OTF

Cuando estás experimentando ansiedad o depresión, encontrar la fuerza de voluntad para hacer ejercicio puede parecer imposible. Durante esos días particularmente difíciles, recuerda que llegar al estudio es la parte más dura, y que cuando llegues, tendrás a tu comunidad de Orangetheory en la que apoyarte. De hecho, El Journal de la Asociación Americana de Osteopatía encontró que las personas que hacen ejercicio en grupos tienen menos estrés y una mejor calidad de vida en comparación con aquellos que hacen ejercicio solos.

Cuando la vida se complica y sientes que no hay tiempo ni motivación para llegar al estudio, es exactamente cuando tus entrenamientos deberían convertirse en una prioridad. Después de todo, hay tantos más beneficios de LA VIDA con el ejercicio de los que se puede ver.